Asamblea de Ascyl
Desde primera hora de la mañana en que llegaron los más de 20 asistentes a las bodegas VIÑA ARNÁIZ, la jornada de trabajo se desarrolló en un ambiente perfectamente maridado con el entorno: día soleado, pero templado como los ánimos de los sumilleres que a lo largo de la mañana debatieron y tomaron acuerdos en favor de la ASCYL y la profesión. Integrada en un espléndido paisaje, el proyecto de la Familia García-Carrión en la Ribera del Duero se descubre entre sus muros y viñedos. En la actualidad, la bodega se rodea de 65 has. de viñedo para la elaboración de Viña Arnáiz, pero cuenta además con la tecnología y los medios más innovadores para la elaboración de los vinos Mayor de Castilla. Un total de 10.000 barricas de roble que producen 18MM botellas al año. En todo el edificio, el carácter recio castellano emana de muros y vigas centanarias traídas de múltiples procedencias para construír una bodega que integra última tecnología bajo una arquitectura tradicional castellana. De la mano de los anfitriones, D.José García-Carrión y su hijo Luciano, cariñosamente Pepe y Chano, se desarrolló la visita a la bodega y una distendida cata de sus vinos guiada por Rafael Arévalo, enólogo de la Bodega, a la que prosiguió una comida en el mismo ambiente familiar que los anfitriones propician. Durante la misma, el presidente de ASCYL, Pablo Martín, hizo entrega a la Familia García Carrión de una placa conmemorativa y de agradecimiento por su labor y su acogida para con los sumilleres de Castilla y León. La jornada fue una gratísima experiencia para todos los sumilleres, quienes descubrieron de primera mano el ingente esfuerzo que la familia García Carrión hace por difundir, promocionar y comercializar el vino español más allá de nuestras fronteras; El grupo García Carrión, está presente en más de 150 países, situandose como la 1ª Bodega de Europa y la 4ª del Mundo.