Marqués de Carrión recibe el premio “Best Of al Turismo vitivinícola» en la categoría de Arte y Cultura
El pasado día 26 de octubre de 2010 se celebró en la Alhóndiga de Bilbao la VIII Edición de los premios “Best of de Turismo Vitivinícola. Red de Capitales y Grandes Viñedos” en la que Marqués de Carrión fue galardonada con el Premio en la categoría de Arte y Cultura. Al acto acudieron autoridades y representantes del sector enoturístico de La Rioja, Navarra y País Vasco, además de unos 200 invitados. Los premios Best Of de Turismo Vitivinícola tienen un carácter anual y reconocen la excelencia enoturística en siete categorías relacionados con el turismo y la actividad vitivinícola. Los galardonados en esta octava edición han sido: Arte y Cultura: Bodegas Marqués de Carrión (Labastida, Álava) Alojamiento: Heredad de Ugarte (Laguardia, Álava) Arquitectura, Parques y Jardines: Bodegas Olarra (Logroño, La Rioja) Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: David Moreno Peña (Badarán, La Rioja) Prácticas Sostenibles de Turismo Vitivinícola: Bodegas Murillo Viteri (Cenicero, La Rioja) Restaurantes: Yandiola (Bilbao) Servicios de Turismo Vitivinícola: Wine Oil Spa-Hotel Villa de Laguardia (Laguardia, Álava) Los premios están abiertos a las bodegas de la D.O. Ca Rioja y empresas del sector enoturístico de la Rioja, Álava, Bilbao y Navarra, agrupadas en la denominada región Bilbao-Rioja de la *Red Mundial de Capitales y Grandes Viñedos (Great Wine Capitals Global Network). En esta ocasión el jurado estuvo compuesto por representantes de las Cámaras de Comercio y Consejerías de Turismo de Navarra, País Vasco y La Rioja que tomaron su decisión tras examinar las 30 candidaturas recibidas en el conjunto de las tres regiones mencionadas anteriormente. Tras una primera selección examinando los proyectos presentados al concurso por las empresas candidatas, el jurado procedió a una segunda selección visitando a los candidatos. Con estos datos se efectuó la decisión final. La categoría Arte y Cultura, por la cual Marqués de Carrión ha recibido el premio, va dirigida a bodegas que mantienen las tradiciones, usos, elementos y cultura vitivinícolas tradicionales de la D.O.Ca. Rioja (desde elementos arquitectónicos hasta técnicas de elaboración), haciendo partícipes de los mismos a los visitantes, así como a aquellas que ofrezcan in-situ un valor añadido como un museo o galería relacionada con el arte y la cultura. Contempla también bodegas que ofrecen eventos especiales vinculados de alguna forma con el arte (conciertos, galerías de arte, noches temáticas…etc). Marqués de Carrión apuesta por la fusión entre el tradicional proceso de elaboración del vino y el arte más contemporáneo del S. XXI. No hay rincón entre los muros de la bodega que no hayan sido tocados por la mano del artista, Jull Dziamski, de fama internacional, que ha firmado con su arte una nueva etapa para Marqués de Carrión. Nuestros parques de barricas comparten sus espacios con esculturas y obras de arte que transforman el área de crianza, en un lugar de gran encanto. Además de esta sorprendente decoración, contamos con un museo llamado “Museo de las Ilusiones” y una galería de arte, con colecciones atemporales en las que diferentes artistas exponen sus obras de pintura y escultura. Siguiendo con su afán de innovación, la bodega organiza eventos que conectan directamente con la tendencia vanguardista de la misma. Este año 2010, entre otras actividades, se ha celebrado el 2º Certamen de Nuevos Creadores de Moda de Rioja Alavesa, cursos de cata con encanto y ciclos de Noches Temáticas. Como en cada convocatoria, los ganadores de este concurso, en este caso Marqués de Carrión competirá, en su categoría (arte y cultura), por los premios a nivel internacional con las otras capitales de la red (Burdeos, Ciudad del Cabo, Florencia, Mainz, Mendoza, Oporto, San Francisco-Napa Valley y Christchurch – Nueva Zelanda), cuya ceremonia se celebrará durante la Asamblea General de la Red que este año tiene lugar en Christchurch – Nueva Zelanda, en el mes de noviembre. Cabe señalar la entrega del galardón Best Of internacional 2009 a Bodegas Muga quien el pasado año se adjudicó el premio en la Asamblea General celebrada en Burdeos (Francia). * La Red de Capitales y Grandes Viñedos. Great Wine Capitals Es la unión a escala internacional de nueve grandes ciudades (Bilbao-Rioja, Burdeos, Ciudad del Cabo, Florencia, Mainz, Mendoza, Oporto, San Francisco-Napa Valley y Christchurch – Nueva Zelanda) situadas cerca de regiones vitivinícolas de reconocido prestigio internacional. Dentro de esta Red Internacional está el Comité Bilbao-Rioja, que está formado por la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, junto a las Cámaras de Comercio de Bilbao, Álava y Navarra, el Ayuntamiento de Bilbao y el Grupo Rioja. El objetivo de esta Red de Capitales es fomentar el desarrollo económico, universitario y cultural de cada una de estas regiones mediante la creación de unos lazos privilegiados entre ellos, especialmente en el campo del turismo vitivinícola.