Las Denominaciones de Origen del vino pierden peso en favor de la marca

Como recoge El Economista, “Definitivamente las denominaciones de origen vitivinícolas han perdido la guerra por el control de las marcas que operan en sus territorios. Tanto la Justicia española, como la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura están poniendo cerco a la práctica de los Consejos Reguladores de impedir que un mismo nombre comercial se utilice en distintas denominaciones. García Carrión abrió el frente en los tribunales. Después de 10 años de batalla judicial, la compañía vitivinícola logró que el Tribunal Supremo pusiese fin a las trabas que establecía el Consejo de Vinos de Penedés para lograr que se pudieran utilizar las marcas distribuidas en este territorio en otras denominaciones de origen. La compañía ya intentó hacer algo similar unos años antes, pero topó con el Consejo de Ribera del Duero. Aunque la Ley de la Viña y el Vino de 2003 no permitía estas restricciones, los consejos reguladores han continuado manteniendo las trabas. Hace apenas unas semanas que la Unión Europea ha obligado a Ribera de Duero a modificar su reglamento para eliminar el veto. Esta denominación era de las más restrictivas e impedía a las bodegas utilizar marcas que ya hubiesen sido comercializadas en otra denominación durante los cinco años anteriores al ingreso. En el caso de salida de la DO tampoco podían utilizar el nombre con el que habían vendido sus vinos amparados por Ribera del Duero”. Según García Carrión, Primera Bodega de Europa y Cuarta del Mundo, la marca única “Pata Negra” le permitirá seguir creciendo en el competitivo mercado internacional (en la actualidad está ya presente en más de 155 países) con vinos de excelente calidad elaborados en España con la colaboración de más de 40.000 agricultores. También será positivo para el consumidor, que podrá elegir cinco Denominaciones de Origen bajo una misma marca, “Pata Negra”, vinos de gran calidad, identificando claramente en el etiquetado la procedencia de cada Denominación de Origen: Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Valdepeñas y Cava. García Carrión está haciendo una gran apuesta por esta marca tan española y que desde Noviembre de 2013, fecha de su lanzamiento, ha vendido 4 millones de botellas situándose como la segunda marca de todas las Denominaciones de Origen, siendo la primera “Señorío de los Llanos”, también propiedad de García Carrión. Esto ha sido posible por la gran acogida que ha tenido por parte de distribuidores, hosteleros y consumidores, confirmando que la estrategia de marca única es la correcta.