Estudio sobre las ventas de vino español en los países BRIC
El Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) acaba de presentar las conclusiones de un estudio conjunto con el ICEX (Instituto de Comercio Exterior) sobre la situación del mercado del vino en los países BRIC (Brasil Rusia, India y China) y Hong Kong. Situación en Brasil Según el estudio, los vinos españoles pesan tan sólo un 0,4% de los vinos en Brasil (un 2% del total de los vinos importados, que suponen el 19 % del mercado), y un 6% si consideramos solamente los vinos provenientes de fuera del Mercosur (vinos italianos, vinos portugueses, vinos franceses y vinos españoles principalmente). Aún así, la importación de vinos españoles crece, pues su imagen está asociada a vinos de calidad y compiten en el segmento de vinos por encima de los 10 Dólares (18 Reales), un 6% del mercado. En los últimos años ha habido una explosión en el número de importadores de vino, dado que es un mercado que viene creciendo, pero el panorama de la distribución en Brasil es complejo y elegir el importador adecuado no es fácil. Situación en Rusia En Rusia el consumo de vino es común y extendido, especialmente entre las mujeres, si bien predomina el vino local (más dulces y de menor calidad que los vinos importados). El crecimiento del poder adquisitivo está aumentando el interés de los rusos por los vinos de importación. Los vinos españoles son los cuartos más importados y han crecido rápidamente desde 2005, con una media de crecimiento agregado del 37 en estos últimos cinco años. Situación en la India En India, el mercado del vino sufrió un colapso a mediados de 2009, después de años de fuerte crecimiento, por lo que su futuro es hoy difícil de predecir. Los incipientes bares y tiendas de vinos están llenos de vino sin demanda y probablemente imposible de vender. La fuerte imposición sobre las importaciones de vino y el estar sometidos los vinos a normativas diferentes en cada uno de los 31 estados que componen el país añaden más inceridumbre. Además, está prohibida toda promoción y publicidad sobre el alcohol con la excepción del patrocinio deportivo. Situación en China El vino tinto supone más del 90% del vino consumido en China por estar asociado su color tinto a la buena suerte, frente al vino blanco (es el símbolo de la muerte) que apenas tiene acogida entre el público. Los consumidores chinos aprecian los vinos con gusto edulcorado (suelen beber el vino mezclado con zumo, refrescos, y a menudo con hielo). Esta es una de las lecciones a tener en cuenta por parte de las empresas españolas exportadoras para llegar a determinados segmentos de China. Fuente: OEMV vía Financial Food www.financialfood.es