García Carrión convertirá Murcia en un paraíso de fruta tropical

Si el proyecto en el que trabaja García Carrión codo con codo desde hace dos años con la Universidad Politécnica de Cartagena sale adelante, la compañía española podría poner punto y final a las importaciones de esos frutos, procedentes en su mayoría de Brasil, y sin embargo seguir elaborando, con materia prima española, su gama de néctares con azúcar. Convencida de que la tierra murciana reúne las condiciones climatológicas idóneas para la plantación y el desarrollo de este tipo de productos, la familia García Carrión , creadora de la marca Don Simón en 1981, podría obtener una primera camada de 1.600 piñas el próximo mes de diciembre, según los cálculos de la Estación Experimental Agroalimentaria de la Universidad Politécnica de Cartagena. Si así fuera, la región de Murcia confirmaría que vive una absoluta revolución agrícola -hay proyectos para plantar en ella kiwis, aguacates y arándanos-, situándose a la vanguardia agrícola del país -ya sólo se producen piñas autóctonas en la isla canaria de El Hierro- y los García Carrión -que dan empleo a 800 personas- lograrían ahorrarse los costes de importación y las fluctuaciones del mercado, además de conseguir en España todo lo necesario para producir y vender zumos exprimidos hechos a base de frutas tropicales; una variedad que, año tras año, gana adeptos. Según los datos de Nielsen, el néctar con azúcar Don Simón de piña y coco ha pasado de tener en España una cuota de mercado del 12,3 por ciento en 2008 al 21,1 por ciento en 2011, doblando prácticamente su peso en el mercado nacional en un solo trienio. Y no en cualquiera, sino en uno marcado por la crisis y sus envites al consumo. No ha sido la única gesta de la familia García Carrión durante estos años. Desde que la crisis estallara, la marca Don Simón ha estado y está en el primer grupo de las marcas de alimentación más compradas y con mayor fidelidad por parte de sus clientes, según Kantar Worldpanel. Una fidelidad que ha provocado que uno de cada dos compradores de zumos elija Don Simón. Es más, dejando a un lado las marcas blancas, hace cinco años la cuota de mercado de todas las variedades de zumos y néctares de Don Simón era del 19,2 por ciento en España. Hace sólo un ejercicio esa cuota había aumentado hasta el 46,8 por ciento. Con ese porcentaje, los García – Carrión han desbancado a todos sus rivales en zumo. Ninguno alcanza una cuota de mercado superior o igual al 20 por ciento en este segmento. Y es que, si a escala general, los zumos y néctares de Don Simón son claros líderes del grupo de fabricantes de primeras marcas, en el análisis por subsectores ese liderazgo es aún mayor. Los datos de Nielsen indican que en 2011, en la rama de zumos exprimidos, Don Simón contaba con el 76 por ciento de la cuota de mercado; en la del zumo concentrado, el porcentaje ya llegaba al 52 por ciento; en la de néctares sin azúcar, al 55 por ciento; y en la del Don Simón de frutas y leche, al 49,3 por ciento -ésta venía de un 9,1 por ciento en 2008-.